ARGENTINA
Los costumbres y las tradicciones
Nombre Oficial: República Argentina
Capital: Buenos Aires
Población: (1993) 33.778.000
Aréa: (km2) 2.779.221 *
Moneda: Peso argentino
Idioma Oficial: Castellano
* incluye el sector continental y el Territorio Nacional de la Tierra del Fuego
Geografía
Argentina está en el Sudamérica. Es en el octavo lugar por el país más grande. Los paises que hace una frontera son Bolivia y Paraguay al norte, Brazil al noreste, Chile al oeste y Uraguay y el atlántic o al este. Hay cuatro areas de Argentina: (1) Las Pampas, (2) Pantagonia, (3) el noreste tierra y (4) el Andes noroeste. También hay muchos lagos y ríos en Argentina.
General
Argentina, el primer país en tamaño de la América hispana, esta situada por el sur de Bolivia hasta el mar. Se extiende por casi cincuenta por ciento de la América del Sur. La capital es Buenos Aires y el pres idente se llama Carlos Saúl Menem. Argentina, Paraguay, y Uruguay se llaman "los países de la cuenca del Plata" y tienen un clima subtropical en unas regiones y un clima temperado en otras. Córdoba es como la segunda capital y muestra la cultura vibrante de este gran país. Córdoba fue fundado el 6 de julio, 1573. Tambien llamado "El Rio de la Plata," Córdoba fue el primero establecimiento europeo en Argentina.
Cronología
1536 ~ Pedro de Mendoza, con un expedición mayor de España, establece el establecimiento pimero en Buenos Aires
1553 ~ Santiago del Estero, el primero pueblo español permanente dentro de Argentina, se establece por fundadors de Peru
1565 ~ El pueblo de Tucumán se establece
1614-1614 ~ Inauguracíon de un colegio jesuíta en Córdoba, mas tarde reconoce como la Universidad de Córdoba
1729 ~ Establecimiento español oficialmente se establece en Montevideo
1785 ~ Instalación de un audiencia en Buenos Aires (decreto en 1783)
1801 ~ Primero periódico aparece en Buenos Aires, siguió por "El Semanario de Agricultura" (1802-1807)
1810 ~ Aserción de autonomía
1816 ~ La Argentina se independiza oficialmente de España
1839-1842 ~ Civil conflicto intenso dentro de Argentina. Represión severo en Buenos Aires
1865-1870 ~ Guerra de la Triple Alianza: El Paraguay se enfrenta al Brasil, Uruguay y Argentina. Desastrosas consequencias para el Paraguay
1946-1955 ~ Gobiernon del general Juan Domingo Perón en la Argentina
1983 ~ En la Argentina los militares dejan el poder. En las elecciones presidenciales tiunfa el candidato radical Raul Alfonsín
Economía
Las personas de Argentina son muy literatas. Mucho de la población sabe leer y escribir que crea una sociedad inteligente. La prosperidad de la nación obtiene por exportar los productos de Argentina. Durante los 1980�s, Arg entina experimentaba una deuda enorma. Menem ayudó la situación en 1989 por crear una economía estable y la deuda comenzaba disminuir. Otra cosa que hizo una grande diferencía fue la desvalorización del peso méxic ano. Unas industrias del país son los automóviles, los textiles y los químicos. Hay muchas cosas que traiga en y de Argentina como la carne, el maíz, la maquinaria y los combustibles. En general, la economía está estable por el momento.
Política
Antés de Perón, Argentina era una sociedad aristocratica. El "establecimiento" totalmente consistía en descendientes de los propietarios ricos. Ahora, en Argentina moderna, estas personas son importantes en la comunidad profesional , pero son iguales politicamente a otras.(Ferguson; 89)
Después de la revolución en contra de los españoles en el siglo diecinueve temprano, los derechos humanos y "la soberania" se quedaban con los ciudadanos. No sabían como gobernar y los grupos de hombres que se llamaban "junt as" (como los "cabildos"/town councils) formaron. Cada grupo quisieron la potencia y los militares ganaron su influencia inmediatemente. Dos más influencias existían también: la iglesia y grupos con interesas de la tierra (y, claro, l a moneda). Hoy, en Argentina y los paises del "Rio Plate", estos grupos han formado cabilderos especiales para sus causas.(Ferguson;120)
El ejército de Argentina quiere toda la potencia y, después de Perón, ha tratado obtenerla. Perón y su esposa, Eva (Evita), pusieron las interesas de los trabajadores en primer lugar.(Hodges;47) El ejército, los dicta dores, y los ciudadanos tienen ideologias diferentes; El Movimiento Todos por la Patria (MTP) disputa por los derechos humanos y El Ejército Revolucionaro del Pueblo (ERP) disputa por la iglesia. Por eso, durante los años pasados, el preside nte pasado Alfonsín había buscado el ejército para la ayuda. La política del país no era organizada por estos años y la economía sufrió de la hiperinflación.(Hodges;284-285) Carlos Saúl Menem fue elegido en el año 1989 y el justicialismo recuperó (el nombre moderno por �perónismo). El Presidente ha empleado un plan de privataciones de �empresas estatales y del gasto público�, reduciendo la inflación, t ambién.(Kattán-Ibarra;195) La potencia se queda con los ciudadanos como en las democracías del mundo.
Esta fotografía es de Argentina. Es un simbolo de las personas el más importante en la hístoria.
Cultura
Hay muchos tipos de la cultura en Argentina. Las asociaciones y fundaciones están tan populares que habrá un grupo por los interéses suyos cualquíer son.
Las artes tienen formas diferentes como las estatuas, las pinturas, las escalturas y la fotografía. También hay las artes que desempeñar como bailando y cantando. Todas las artes en Argentina tiene un estilo único, pero los trabajos tiene semenjanzas con otros países de américa latino.
El día de los muertos y el día de los reyes son dos celebraciones más famosas en la cultura de Argentina. Estas fiestas son más importantes a los niños que a los hombres y las mujeres porque los niños buscan lo s regalos que saben llegar con la celebración. En general la familia hace un gran papel en las vidas de los individuosos. Por ejemplo, durante el día de los muertos todo la familia celébraban esos relativos que han morido. Usualmente, las familias viven en lugares cercas de otros parientes para la familia se queda muy contenta.
La entrevista
Por esta entrevista, hablemos con la Profesora Cordeiro. Ella trabaja en el departamento de humanidades a WPI. Enseña español a estudiantes de la universidad. La Profesora Cordeiro origina de un pueblo pequeño en Argenti na. Ahora ella es una profesora, un madre y una mujer con vistas de culturas de muchos países. Escogemos la Profesora Cordeiro porque sentimos que ella sea una buena representación de la diversidad en la culturas de Argentina y de los Estado s Unidos. Ella tiene vistas de ambos mundos y queremos compartirlas con todo.
Nombre: Emilce Alejandra Cordeiro
Ocupación: Profesora de Espanol
Oficina: Salisbury 109
Cumpleaños: el 25 de febrero, 1960
De donde está: Villa Carlos Paz, Cordoba / Argentina
C: �Cómo es su pueblo?
R: Es un pueblo pequenito, pero está situado en Córdoba. Córdoba es la segunda ciudad más importante en Argentina. Buenos Aires es la primera ciudad de importancia.
C: �Tiene Ud. una familia grande y como son ellos?
R: Mi bisabuelo fue una de las primeras veinte personas que vinieron al pueblo. Trabajaba en una panadería como mi abuelo y padre. Cuando él llegó, no había nadie por la tier ra. Era un valle lleno de rios y lagos.
Mis padres se conocieron mientras trabajando en la panadería. Mi madre vino de Italia después de un año. Se casaron y tenían dos hijos: yo y mi hermano mayor que se llama Norberto. Tengo muchos primos también.
C: Diganos de su educación.
R: Yo fui al "Colegio de Jesuitas" para la escuela primaria y al "Colegio de Monjas", en Córdoba, para la escuela secondaria. Fui a la Universidad de Córdoba, una escuela de letras humanas . Estudié literatura, gramática, y linquistica; terminé con una licencia de maestría y literatura latinoaméricana.
Fui a los Estados Unidos en el año 1988 y empecé ensenando el idioma Español por dos años. Asisté a la Universidad de Temple y obtuve mi doctorado de lengua y literatura contemporania y latinoaméricana.
C: �Cuales son unas de las tradiciones personales de su familia?
R: Mi familia es una mezcla de culturas: italiana, española, y latinoaméricana (de Argentina). Por eso, hemos perdido muchas tradiciones fuertes. Mis antepasados fueron inmigrantes que nec esitaban trabajar mucho y las tradiciones no eran el centro de sus vidas.
A pesar de eso, se gusta a mi familia celebrar unos días: el día de los reyes (el 6 de enero), la pascua cuando mi abuelo compraba juevos grandes de chocolate para romper por todos los niños en que habían sorpresas, el d&iac ute;a de los muertes (el 2 de noviembre), y el día de la independencia (el 25 de mayo) cuando los militares y los niños, vestidos en uniformes blancos, marchaban por las calles en un gran desfile.
C: �Cómo son las modas de Argentina?
R: Son más formal que aquí por el día; las personas se cambian la ropa a menudo, especialmente cuando van al supermercado o al centro de la ciudad. Para trabajar, son más inf ormal que aquí. Por ejemplo, los maestros llevan "jeans" y "T-shirts". Para las entrevistas, no necesitamos llevar trajes y faldas de colores oscuros también.
Hay hombres que se llaman "gauchos" y sus mujeres que se llaman "chinas". Los gauchos llevan sombreros como vaqueros y pantalones grandes y anchos, usualmente de color negro o castaño. Las chinas llevan vestidos largos con cinturas, dos trensas por el pelo, un chal, y alpargatas para zapatos.
C: Diganos de su vida aquí, en los Estados Unidos.
R: Tengo un esposo que se llaman José Arguillo. El trabaja en el departamento de química a WPI y es la razón por viniendo aquí. Tenemos tres niños: Estéban de 1 5 años, Ignacio de 12 años, y Eugenia de 10 años. Ellos hablan español y inglés y están aprendiendo hablar francés también.
C: �Cuales deportes, tipos de música, y tipos de literatura se gusta a Ud.?
R: Me gusta jugar vólibal y escuchar rock nacional de Argentina de los 1960s y 1970s. Me gusta el tango instrumental y el teatro/literatura contemporaria latinoaméricana.
C: �Cómo es la cultura de los Estados Unidos más diferente que la cultura de Argentina para Ud.?
R: Para mí, esta cultura me causa ser más independiente. Las mujeres pueden tener más responsibilidades aquí y pueden trabajar como quieren. Otra diferencia, un poco negativa , es que es difícil saber como actuar. Las personas de mi pueblo y familia son más receptivas; las personas aquí, en general, se cuidan hablar.
Mi familia es más extraño para mí. Yo trato visitar Argentina y mi familia cada dos años por tres meses más o menos.
Reacciones
Este entrevista fue muy interesante y divertida. Profesora Cordeiro tuve mucho para compartir con nuestro grupo. Fue interesante oír cosas sobre la cultura de Argentina y muy sorpriendo oír que su familia no es solamente de Argentina pero una mezcla de muchas culturas. Su familia es muy importante a ella. Ella nos dijo que, en Argentina, ella no puede hacer las cosas que ella tiene la oportunidad a hacer aquí. Argentina es similar a los Estados Unidos en que también tien e días de celebraccion como el día de los reyes, el cinco de mayo y la pascua, pero tambien tiene muchos diferentes, por ejemplo sus vistas de las mujeres.
También, gracias a Profesora Cordeiro por su ayuda y tiempo.