Descripci�n del curso:
D305X es un curso panor�mico sobre pel�culas latinoamericanas y caribe�as producidas despu�s de los 1980's. En este curso se estudian pel�culas que presentan y discuten temas relacionados con temas y problemas culturales. El curso est� orientado para ayudar a los estudiantes a reconocer estrategias cinematogr�ficas de persuasi�n utilizadas en estas pel�culas y para desarrollar un conocimiento necesario sobre el cine y la media que le llevar�n a entender aspectos importantes y significativos en el cine latinoamericano y caribe�o. Entre los temas que ser�n estudiados en el curso se encuentran: la inmigraci�n, los papeles de g�nero (gender), identidad sexual y nacional, pol�tica, y hegemon�a cultural.
En el curso se discutir�n pel�culas como: El mariachi (U.S.),El norte (Guatemala), Fresa y chocolate (Cuba), La historia oficial (Argentina), Todos somos estrellas (Per�), Retrato de Teresa (Cuba), y La guagua a�rea (Puerto rico).
Muchas de esta pel�culas contienen material que podr�a resultar sensitivo por lo expl�cito y entendemos que podr�a provocar incomodidad en algunos de los espectadores. Por esta raz�n insistimos que los estudiantes se familiaricen con la informaci�n sobre las pel�culas ofrecidas en el Reader para la clase. En caso de un estudiante sentirse inc�modos con el tema la pel�cula, el estudiante ser� invitado a debatir abiertamente sobre el punto que le molesta o a buscar un arreglo alternativo con el profesor.
El curso debe proveer una oportunidad para entender puntos de vista alernativos que, en efecto, pueden contradecir las posiciones culturales, pol�ticas, de clase, raciales, de g�nero, o morales que los estudiantes de WPI puedan tener. La selecci�n de las pel�culas est� hecha en base a criterios culturales y pedag�gicos con el inter�s de debatir y estudiar la cultura moderna latinoamericana presentada en el cine.
Objetivos generales del curso:
Otros Objetivos:
Textos obligatorios:
Textos recomendados:
Nota: Todos estos libros se encuentran en la Biblioteca Gordon en WPI.
Distribuci�n de la nota:
Ex�menes:
Los ex�menes ser�n de tipo ensayo, pero tambi�n ser�n incluidas otros tipos de preguntas como defina e identifique. Los ex�menes estar�n basados en el material le�do y estudiado en el "reader,"en la informaci�n presentada por los estudiantes en clase, en las discusiones, en el material adicional asignado para lectura, y en las pel�culas estudiadas.
Aunque parte del material para la discusi�n est� en ingl�s, la clase se conducir� en espa�ol todo el tiempo y se espera que los estudiantes se comuniquen en espa�ol con el profesor y con los dem�s estudiantes. De la misma manera, los ex�menes, presentaciones orales, e informes escritos ser�n presentados en espa�ol.
No habr� ex�menes de reposici�n (make-up exams). A�n en caso de una emergencia, y del estudiante presentar voluntariamente una excusa m�dica, queda a discreci�n del profesor decidir si habr� examen/prueba corta/trabajo de reposici�n o no.
Los ensayos:
Los estudiantes van a escribir 2 ensayos (que incluir�n reescrituras) de 4 a 5 p�ginas de largo cada uno, escrito a m�quina y a doble espacio (en un font courier de no m�s de 12 pts). Es requisito entregar una bibliograf�a. Todo material obtenido en el internet deber� ser documentado de la manera apropiada.
Durante los primeros d�as de clase los estudiantes recibir�n un hand-out con sugerencias para los temas de los ensayos. Las fechas para la entrega de los ensayos se encuentra en el programa del curso. Los ensayos ser�n evaluados en base a:
A) Precisi�n e importancia del contenido o informaci�n, calidad de la informaci�n -- 45 %
B) Organizaci�n del ensayo -- 25 %
C) Precisi�n y correcci�n en el uso del idioma espa�ol, manejo correcto del vocabulario, ortograf�a, etc. (40 pts.) -- 25%
D) Bibliograf�a y documentaci�n de las fuentes utilizadas. (20 pts.) -- 5%
El proyecto deber� tener una introducci�n donde se explique claramente el objetivo del trabajo de investigaci�n. El cuerpo del proyecto ser� el desarrollo y demostraci�n del tema que lleva a la respuesta de la pregunta propuesta. L�gicamente, todo proyecto deber� tener una conclusi�n donde se recojan las ideas principales de la investigaci�n y donde se presenten las preocupaciones y conclusiones generales del grupo.
Observe que el tema del ensayo deber� ser aprobado por el profesor con una anticipaci�n de por lo menos una semana.
Las presentaciones Orales:
Los estudiantes tendr�n la responsabilidad de hacer por lo menos una presentaci�n oral formal sobre las lecturas hechas en clase y sobre temas en espec�fico asignados por su profesor o profesora. Se aconseja que los estudiantes utilicen el programa Power Point para las presentaciones orales. La presentaci�n oral tendr� una duraci�n aproximada de 15 minutos y luego de la presentaci�n habr� una sesi�n de aproximadamente 5 minutos para preguntas y respuestas. Las presentaciones orales tendr�n un m�ximo de tres estudiantes.
Notas: Una presentaci�n de 15 minutos implica, cuando menos, 4 p�ginas escritas a doble espacio con un font Courier de 12 pts. Esto resulta en aproximadamente 1000 palabras.
Participaci�n en clase:
El curso estar� orientado mayormente hacia la participaci�n oral en clase y a la discusi�n de temas espec�ficos sobre Am�rica Latina y el cine de acuerdo a lo presentado en los objetivos generales. La participaci�n tendr� un valor de 20% y muchas veces podr� determinar la nota del curso. Es importante que los estudiantes vengan bien preparados a clase, con las lecturas hechas y dispuestos para la conversaci�n para poder obtener la puntuaci�n m�xima para ese d�a.
Para este curso se asume que los estudiantes dedicar�n cuando menos tres horas y media de preparaci�n relacionadas con cada hora de clase. El syllabus para esta clase fue preparado tomando en consideraci�n este horario.
La participaci�n en clase ser� evaluada a diario y de acuerdo a la habilidad, preparaci�n, y disponibilidad del estudiante para discutir sobre los temas asignados y para responder a las preguntas hechas por el profesor y otros estudiantes.
Escala para la puntuaci�n en clase diaria:
A: 6 pts Demuestra preparaci�n absoluta, dominio del material y que puede hacer comentarios interesantes o inteligentes en referencia al material asignado. Se da como voluntario para participar frecuentemente.
B: 5 pts Demuestra preparaci�n y entendimiento del material. Participa voluntariamente.
B: 4 pts Participa voluntariamente.
C+: 3 pts Participa de vez en cuando.
D: 1 pt Viene a clases, pero no participa.
F: 0 pts Ausente
Screening:
Las pel�culas ser�n mostradas los mi�rcoles de 3:00 Pm a 4:40 PM en SL104. La asistencia a las pel�culas es, evidentemente, obligatoria. Es recomendado que los estudiantes tomen notas durante la presentaci�n de la pel�cula y, de ser posible, los estudiantes deber�n leer el material de lectura relacionado con la pel�cula.
El horario de presentaci�n de las pel�culas est� presentado en el programa del curso.
Programa del curso:
�stas ser�n las gu�as generales para el t�rmino, pero dependiendo de las circunstancias el programa podr� ser variado o alterado. Por lo tanto, es importante que los estudiantes tomen nota a diario sobre las tareas asignadas por el profesor.
Octubre y Noviembre
30 Introducci�n al curso
1 Pel�cula: "El mariachi" (USA - Latino)/ Reader: Lecturas asignadas sobre "El mariachi"
2 Discusi�n / Reader: Lecturas asignadas sobre "El mariachi"
6 Informe oral /Reader: Lecturas asignadas sobre "Fresa y Chocolate"
8 Pel�cula: "Fresa y chocolate" (Cuba) /Reader: Lecturas asignadas sobre"Fresa y Chocolate"
9 Discusi�n / Prueba Corta
13 Informe oral / Reader: Lecturas asignadas sobre "La historia oficial" l
15 Pel�cula: "La historia oficial" (Argentina) / Entrega del Ensayo # 1 / Reader: Lecturas asignadas sobre "La historia oficial"
16 Discusi�n
20 Informe oral /Reader: Lecturas asignadas sobre "Todos somos estrellas"
22 Pel�cula: "Todos somos estrellas" (Per�) / Entrega del Take-home Exam / Reader: Lecturas asignadas sobre "Todos somos estrellas"
23 No hay clases
27 Discusi�n e Informe Oral / Reader: Lecturas asignadas sobre "Retrato de Teresa"
29 Pel�cula: "Retrato de Teresa" (Cuba) / Entregar de la reescritura del Ensayo # 1
30 Discusi�n / Reader: Lecturas asignadas sobre "Retrato de Teresa"
4 Informe Oral/ Reader: Lecturas asignadas sobre "El norte"
6 Pel�cula: "El norte" (US - Guatemala) / Entrega del Ensayo # 2
7 Discusi�n /Reader: Lecturas asignadas sobre "El norte"
11 Informe Oral /Reader: Lecturas asignadas sobre "La guagua a�rea"
13 Pel�cula"La guagua a�rea" (Puerto Rico) /Reader: Lecturas asignadas sobre
14 Discusi�n / ( 15) Entrega de la reescritura del Ensayo # 2
18 Examen Final
Nota Final: Los estudiantes que hayan terminado con la secuencia de cursos de espa�ol para la suficiencia (6 cursos acumulados en WPI o 5 cursos en WPI m�s la acreditaci�n de la escuela secundaria que ser�a equivalente a de unidad) deben completar un CDR (Notification of Completion of Degree Requirement - Sufficiency) en mi oficina el pr�ximo t�rmino (B Term).